Agronoticias

Trabajan Nueva Zelanda y Edomex para mejorar la producción de ganado en la entidad

Con el objeto de conocer el avance de los productores que fueron beneficiados con vientres ovinos importados de Nueva Zelanda, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Ignacio Beltrán García, recibió en las instalaciones de la dependencia estatal al Embajador de este país en México, William Mark Sinclair.

En virtud de que el gobierno neozelandés ha beneficiado con vientres ovinos a los productores de este ganado en el Estado de México, Beltrán García explicó al diplomático que este importante apoyo a los ovinocultores mexiquenses significa, además de un impulso a programas de gobierno como el de Repoblamiento de Ganado Ovino, un cambio significativo en la vida de los ganaderos de la entidad.

“El gobierno neozelandés, a través de su Embajada en México, se ha mostrado satisfecho al saber sobre el impulso que el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza brinda a los productores del Estado de México y los incentivos que se otorgan son en vertientes como infraestructura, equipamiento, vientres ovinos, sementales, mejora genética e inseminación, entre otros apoyos”, enumeró Beltrán García al hablar de los diferentes insumos pecuarios que otorga el Gobierno del Estado de México, algunos de ellos en concurrencia con el Gobierno federal.

El funcionario estatal explicó también que con 1.4 millones de cabezas de borregos, el Estado de México es uno de los mayores productores de ganado ovino en el país “y con el apoyo y trabajo de gobiernos como el de Nueva Zelanda seguro este sector seguirá creciendo a nivel nacional”, puntualizó.

Por su parte, el diplomático William Mark Sinclair dijo que al ser México y Nueva Zelanda socios naturales, se comparten prioridades complementarias en la investigación genética de ovinos, bienestar animal y la producción sustentable.

“Nuestras universidades y centros de investigación han trabajado juntos para mejorar el ganado mexicano; asimismo, en los últimos años hemos colaborado en la importación de cientos de ovejas y vacas de Nueva Zelanda apoyando así el desarrollo de los productores ganaderos del Estado de México”, dijo el Embajador.

Cabe señalar que entre los beneficios de esta importante relación internacional se encuentra el Acuerdo de Cooperación del Sector Agropecuario signado por el Gobierno de Nueva Zelanda y el del Estado de México, cuyo objetivo es el de fortalecer y desarrollar relaciones económicas, técnicas y científicas entre los dos gobiernos para contribuir a mejorar las condiciones económicas, sociales, ambientales y culturales de ambos signatarios.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace