Uncategorized

Senado cita a Guajardo y Videgaray por TLCAN

El Senado se enredó por segunda ocasión en esta semana. Sin embargo, al final de una discusión de procedimiento, aprobó citar a comparecer a los secretarios de Economía y Relaciones Exteriores, Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo, para explicar el acuerdo comercial con Estados Unidos.

En la sesión de hoy, los diferentes partidos tenían enlistados puntos de acuerdo respecto al acuerdo comercial, con diferentes matices.

El morenista José Narro propuso un punto de acuerdo para pedir que además de citar a comparecer a los funcionarios en comisiones, el Senado pueda hacer modificaciones al “Entendimiento para formalizar un acuerdo bilateral de libre comercio con México”, con el fin de garantizar la trilateraildad del TLCAN.

También pidió exhortar al Ejecutivo a fortalecer el Capítulo 19 en materia de controversias y pidió que el Senado construya una comisión de acompañamiento. Desde su escaño, aseveró que esos puntos ya estaban pactados con el PRI.

Sin embargo, también desde su escaño las priistas Beatriz Paredes y la ex canciller Claudia Ruiz Massieuacompañaron la solicitud de comparecencia, pero objetaron el resto de la propuesta.

Ruiz Massieu dijo que están de acuerdo en que se llame a ambos funcionarios y restituir la comisión de seguimiento en el Senado, pero no en la trilateralidad ni en la revisión del capítulo de solución de controversias.

Y dio su versión del acuerdo comercial con Estados Unidos: “el acuerdo que alcanzó el equipo negociador de Estados Unidos con el de México es un entendimiento preliminar no constituye un acuerdo que sustituya el Acuerdo de Libre Comercio con América del Norte, es una fase de la negociación nada más”.

“En paralelo, ahora se está haciendo la negociación entre Estados Unidos y Canadá. De avanzar, se retoma el carácter trilateral de la negociación y en ese momento estaríamos hablando ya de la negociación de un tratado que sigue vigente, es decir no está puesta en duda la trilateralidad”, aseveró Ruiz Massieu.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace