La voz de los estados
Esta semana será sin duda de amplio debate y reflexión por el primer aniversario del sismo de 2017 y el trigésimo tercero de los de 85.
Como ocurriera en aquellos años 80, pasaba el tiempo y la reconstrucción no avanzaba y en algunos casos no iniciaba.
Así estamos ahora, 33 años después.
La sociedad, salió, ayudó, participó, pero las autoridades no respondieron con la misma celeridad u oportunidad para la reconstrucción.
Existen situaciones en las que la ley, simplemente lo impide, ya que se trata de inmuebles particulares en donde el gobierno no podría hacer nada y, por tanto, siguen acordonados, apuntalados y penden amenazantes hacia la ciudadanía.
Lo de siempre y lo de nada, unos responsabilizan a otros, pero no hay avance.
Este miércoles habrá de nueva cuenta simulacro en la ciudad de México, los recuerdos abrumarán en la memoria y el olvido a los damnificados en la realidad.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…