La tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes se disparó al noroeste de México, entidad que siempre ha ocupado los primeros lugares.
Datos proporcionados por el Inegi detallan que desde 2013, los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, son los más violentos.
En dicha región y durante 2017, la tasa de asesinatos se ubicó en 58 por cada cien mil habitantes, mientras que la zona sureste es la más pacífica con apenas 15 homicidios.
Baja California es la entidad con mayor repunte de asesinatos si se comparan los años 2016 y 2017, con un porcentaje de 59; San Luis Potosí es el que más ha disminuido su tasa, un 25 por ciento.
En un comparativo internacional, las muertes en Colima superan a las 100 registradas en Venezuela. Los 15 asesinatos de la Ciudad de México, son los mismos que ocurren en Sierra Leona, África Occidental.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…