La cooperativa del Proyecto Lavanda comenzó en el año de 2008 y desde entonces ha venido creciendo en La Colorada, Dolores Hidalgo. Se trata de una empresa agrícola rural mexicana cuyo principal propósito es dar sustento a las familias involucradas en el proyecto, mejorar su comunidad a través del desarrollo de procesos agrícolas sustentables y alternativos, productos innovadores y prácticas comerciales responsables.
Esta sociedad rural fue establecida por 15 miembros fundadores, pequeños productores agrícolas y vecinos de la comunidad de La Colorada.
México tiene un mercado creciente para productos de aromaterapia, tales como los derivados de la lavanda. Sumado a esto y para su beneficio, La Colorada se encuentra cerca de ciudades coloniales con hoteles, boutiques y una comunidad de extranjeros, representando un mercado natural para productos de lavanda.
Las actividades de esta unidad, involucran la siembra, cosecha, destilación y secado de la lavanda. Trabajan en la tierra y también en las zonas de destilación y secado, preparan el suministro de aceite de lavanda u hojas frescas para la producción de jabones y preparación de ramas a cargo de otras unidades.
Los campesinos de este grupo son también responsables del cuidado de las plantas de semillero, de replantar y asegurar el suministro de ramas y flores de lavanda.
La manufactura de jabones es el segmento que representa el corazón del negocio y es el más cercano al mercado y los consumidores. Siete mujeres de la comunidad, una de las cuales ejerce la función de supervisora, constituye esta unidad. Fabrican jabones de lavanda y productos relacionados.
El caso de la cooperativa del Proyecto Lavanda presenta un modelo de negocios típico de una empresa social. Esta cooperativa rural procesa productos agrícolas y los convierte en bienes de valor agregado para generar mayores ingresos para los campesinos participantes, mejorar el capital humano, satisfacer las necesidades de mercado de sus compradores, generar nuevos empleos a través de la ampliación de actividades y, en general, beneficiar a la comunidad a través del efecto derrame creado por la nueva empresa.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…