Tabasco

Núñez: “escuchar todas las voces”, clave en fortalecimiento educativo

En el Foro de Consulta Estatal Participativa en Tabasco para un Acuerdo Nacional sobre la Educación, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez destacó que este ejercicio promueva la participación, en plena libertad y en un ambiente respeto y tolerancia, de todos los actores involucrados en el tema, con miras al nuevo modelo que habrá de presentarse en la siguiente administración federal.

Ante Esteban Moctezuma Barragán, propuesto para ocupar la titularidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del próximo gobierno federal, Núñez Jiménez felicitó la organización del foro, y celebró que en aras de fortalecer la educación, “se escuchen todas las voces”, para que el producto sea para bien de Tabasco y de México.

La educación es el gran instrumento de la superación personal y colectiva, así como de la movilidad económica y social, enfatizó el mandatario estatal, y sostuvo que el conocimiento representa el ingrediente más importante de una política social responsable.

El mandatario dijo que la educación, desde cualquier perspectiva, constituye un instrumento fundamental para mantenernos al día, sobre todo en tiempos marcados por el vértigo que han impuesto los cambios científicos y tecnológicos.

Hizo referencia a que las futuras generaciones afrontarán retos de lo que implica la robotización en el mundo, lo cual “hará que muchos de los que hoy son niños y jóvenes, se desarrollen en profesiones que aún no existen”.

En la consulta efectuada en el Teatro Universitario de la UJAT, a la que acudieron dirigentes magisteriales, docentes, rectores de universidades, directores de tecnológicos, padres de familia y estudiantes, el jefe del Ejecutivo explicó que si queremos hablar de desarrollo político en México, requerimos ciudadanos formados en una cultura política que contribuya a la construcción democrática.

“Si queremos un desarrollo económico inclusivo, que nos haga competitivos en esta era de los mercados globales, necesitamos capacitar para el trabajo y formar adecuadamente el capital humano”, puntualizó.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace