Home

Nueva Alianza advierte: en elección federal intermedia estará en la boleta

Luis Castro Obregón, presidente del Comité de Dirección Nacional de Nueva Alianza, destacó que el partido que lidera “no consiente la declaratoria de pérdida de registro” realizada este miércoles en la sesión del Consejero General del INE.

A través de un comunicado anunció que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a “defender su derecho a la asociación política”.

REl dirigente del Panal, Luis Castro, acusó que la pérdida de registro quita “la voz a las minorías alternativas, a la pluralidad, a la diversidad, a quienes luchamos por la inclusión”.

Dijo que “acudirán a ese Tribunal y lo vamos a hacer porque no es admisible renunciar a agotar todas las instancias en la defensa de nuestros derechos y porque creemos que la lucha debe ser por la vía institucional”.

«Algún día quizás, el Tribunal asumirá el rol que la República le confiere”

“Nosotros somos quienes reivindicamos desde el aula y con orgullo el derecho fundamental a una educación pública, laica, gratuita, de calidad, como el mejor instrumento contra la ignorancia y los fanatismos; la defensa de la escuela pública de aquellos que piensan que el conocimiento es mercancía y privilegio y no factor de desarrollo e inclusión”, aseguró.

Castro Obregón reconoció que la sociedad mexicana habló el 1 de julio y “pudo hacerlo porque el INE nuevamente desplegó sus capacidades al organizar con éxito el proceso electoral federal y concurrentes. El electorado mexicano eligió, sin duda, a Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República y aprobó su Proyecto de Nación al quitarle poder de veto a la oposición en el Congreso”.

El presidente aliancista dijo que “Nueva Alianza vive. Somos audaces e indómitos para defender nuestras causas, a las que jamás renunciamos. Somos leales y comprometidos con las instituciones, y con el país”.

«“Regresaremos para estar en la boleta en la elección federal intermedia y seguir siendo la fuerza liberal que el México del Siglo 21 requiere. Nos veremos aquí, estaremos citados en el 21 de 21”, concluyó.

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace