Estados Unidos se expone a una recesión de aquí a un año, cuando pase el efecto de la bajada de impuestos decidida por Donald Trump, consideró el jueves el premio Nobel de Economía Edmund Phelps en una entrevista al diario austriaco Die Presse.
“Una recesión dentro de seis a doce meses es realista. Esto puede llevar un poco más de tiempo según las circunstancias pero también puede ocurrir antes”, declaró el macroeconomista estadounidense, coronado en 2006 por sus estudios sobre el crecimiento.
Según él, el fuerte crecimiento observado actualmente en Estados Unidos tiene las características “que normalmente preceden a una recesión“. Fue alimentado artificialmente por Trump, sobre todo con las medidas fiscales, añadió.
“Dopa la economía a corto plazo. Puede aguantar un año aproximadamente. Pero para conseguir este resultado, el presidente aumentó mucho el endeudamiento del Estado. Va a producirse un contragolpe”, juzgó Edmund Phelps.
Esta crisis puede desatarse con el desarrollo de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como con la incertidumbre ligada a la política “populista” en Italia, que podría “dividir la zona euro”, advierte el economista.
En este contexto, el Banco Central Europeo parece desarmado, según él. Si su presidente Mario Draghi “sube las tasas, asfixia la débil recuperación económica. Si las mantiene a cero, no tiene cartuchos para poder relanzarla” cuando sea necesario.
Fuente: El Heraldo
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…