Segundas Home

Nicaragua expulsa a misión de observación de la ONU

Nicaragua or­denó la expulsión inmediata de una misión de observado­res de Naciones Unidas, tras publicarse esta semana un informe del organismo, que acusó graves violaciones a derechos humanos en la na­ción centroamericana.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó a la Ofi­cina Regional para América Central del Alto Comisionado de Naciones Unidas que daba por concluida su visita porque se había logrado el desmante­lamiento de bloqueos de ca­rreteras y calles que motivó su presencia.

Considerando que han cesado las razones, causas y condiciones que dieron ori­gen a dicha invitación, este Ministerio comunica que da por concluida la invitación y finalizada la visita a partir de hoy 30 de agosto”, dice el documento.

Presionado por las críticas a la dura represión de protes­tas que comenzaron en abril en contra de una propuesta de reducción de beneficios para pensionados, el presidente Daniel Ortega invitó a la ONU como observador.

El miércoles, tras darse a conocer el informe del or­ganismo, en el que se daba cuenta de violaciones, tortura, uso desproporcionado de la fuerza, asesinatos extrajudi­ciales, desapariciones, entre otros agravios, el mandatario cuestionó el informe.

“Nadie quiere a organis­mos internacionales porque se convierten en instrumen­tos de los poderosos, de los que imponen sus polémicas de muerte sobre los pueblos del planeta Tierra”, dijo Orte­ga en un acto público.

69 días estuvo en Nicaragua la misión enviada por Naciones Unidas

La ONU dijo más tarde que seguirá monitoreando la si­tuación de derechos huma­nos en Nicaragua, apoyando a víctimas y a sus familiares, cooperando con organismos regionales de derechos hu­manos y con la comunidad internacional.

“(El informe) representa una herramienta valiosa que se espera pueda ser aprove­chada plenamente no sólo para la superación de la cri­sis actual, sino también para fortalecer las instituciones y el Estado de derecho en el mediano plazo”, precisó el organismo.

300 muertos es el saldo parcial de las violentas protestas en Nicaragua

La Organización de Esta­dos Americanos (OEA) apro­bó, a principios de mes, la creación de un grupo de tra­bajo para buscar una solución pacífica a la violencia en Nica­ragua, que desde abril ha co­brado la vida de más de 300 personas y dejado cientos de heridos.

LANZAN ADVERTENCIA

El denominado Frente Amplio Democrático (FAD), integra­do por dirigentes de la anti­gua principal fuerza opositora de Nicaragua, denunció que el presidente del país, Daniel Ortega, desea mantener “el camino de la violencia”, tras dar por concluido el trabajo de una misión de la ONU.

Denunciamos que la dic­tadura de Ortega insiste en mantener el camino de la vio­lencia y la confrontación, no sólo dentro del país, sino tam­bién con todos los países del mundo, sin medir lo que sig­nifica el aislamiento total de su gobierno y por su causa, del mismo país”, señaló el FAD.

Esa alianza advirtió “que, con la expulsión, Ortega manda un mensaje claro de mantener su voluntad, de irrespetar los acuerdos inter­nacionales que el Estado ni­caragüense ha suscrito, y con los que tiene compromisos de Estado”.

RECHAZO
Lula, exlíder sindical e íco­no de la izquierda, niega los cargos y acusa a las élites de derecha de im­pulsar el juicio para im­pedir su regreso al poder.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace