Nacional

Hoy se conmemora a la Mujer Indígena

Cada 5 de septiembre se celebra el Día de la Mujer Indígena, en conmemoración a Bartolina Sisa, mujer boliviana y valiente que luchó en su oposición a la opresión de los conquistadores de aquella región y participó en el levantamiento contra la explotación colonialista. Fue asesinada un día como hoy pero de 1782.

El origen de la celebración se remonta al Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, en 1983 se realizó un homenaje Bartolina. Desde entonces se conmemora a todas las mujeres indígenas originarias que dieron su vida por sus familias y a las que se entregaron en cuerpo y alma. Bartolina Sisa Esta mujer nació el 24 de agosto de 1753 y murió el 5 de septiembre de 1782. Era una mujer dedicada a las labores de los telares, tejedora e hiladora. Se casó con el caudillo Túpac Katar y junto a él, organizan la resistencia indígena de los pueblos andinos contra el yugo español en el Cuzco, Perú. Años más tarde fue ahorcada y descuartizada. Ha sido considerada como la mujer más valiente de la época.

En condena de tal brutal asesinato las organizaciones sociales le rinden un homenaje este día y se realiza un emotivo reconocimiento a una de las mujeres indígenas que dieron su vida por la lucha de la libertad, llegando a entregar su vida por el pueblo. Papel de la mujer indígena Además este día se reconoce a miles de mujeres que como Bartolina, murieron en su lucha contra la discriminación y los abusos cometidos a las mujeres indígenas a lo largo de la historia. Los pueblos indígenas forman parte de los lugares más pobres de México y América Latina por este motivo son comunidades desamparadas y discriminadas por la sociedad.

Las mujeres pertenecientes a estos pueblos además de la desventaja en la que viven como pueblo, ellas están en desventaja respecto a los hombres con los que conviven. (Foto: Archivo) Existe una gran diferencia generacional entre los hombres y las mujeres de los pueblos indígenas. Ellas ejercen las tareas de la casa y en raras ocasiones pueden tomar decisiones familiares importantes. No pueden participar en la vida social ni política comunitaria y aún así ellas siguen luchando por conseguir la libertad y poder vivir en plenitud con los mismos derechos que los hombres y sin discriminación. Las mujeres indígenas juegan un papel muy importante en la sobrevivencia de los pueblos indígenas ya que gracias a ellas perviven las costumbres propias, la transmisión de la cultura a sus descendientes así como su lucha constante e insistente contra la exclusión étnico-cultural. Fuente: Mi Morelia

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace