El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) indicó que se detectaron fallas en 47 altavoces, por lo que ya se envían brigadas de mantenimiento para su verificación física.
En entrevista con José Cárdenas, el coordinador general del C5, Idris Rodríguez Zapata, confió en que dichas fallas sean corregidas antes del simulacro del próximo 19 de septiembre.
Precisó que 757 altavoces de los 12 mil 354 que hay en la capital del país se encuentran en obsolescencia, «por lo que ya se inició con el procedimiento administrativo para su remplazo, el cual tendrá un costo de 142 millones de pesos».
El sonido que emitió fue diferente al de la Alerta Sísmica por lo que se escuchó que se trataba de una “prueba de audio”.
Este lunes se realizó la segunda prueba de audio con el sistema de altavoces de la Alerta Sísmica que se encuentra en los postes de las cámaras de videovigilancia.
El C5 pidió a la población que en caso de detectar alguna falla en el sistema de altavoces, lo reporte al teléfono de Locatel 5658-1111 o por las cuentas de Twitter @C5_CDMX y @locatel_mx.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…