La voz de los estados
La situación de inseguridad en la que se encuentra nuestro país, desde hace más de 12 años, trae consigo un fenómeno aterrador, la normalización de los hechos conocidos.
Es decir, uno supera al otro; delitos de alto impacto los que, al parecer nos hemos acostumbrado a registrar pero que, en cualquier otro país paralizarían a la sociedad por completo.
Uno de estos casos es el de las fosas comunes. Ahora el hallazgo de una en el estado de Veracruz con indicios de 166 cuerpos.
Cuando hacemos el recuento de estos eventos entendemos, más no aceptamos el por qué nos hemos habituado a su registro.
· La Primera masacre de San Fernando 72 cuerpos de inmigrantes,
· La segunda en el mismo lugar 193
· Durango en el 2011 340.
· La Barca, entre Jalisco y Michoacán 67.
· En 2016, 119 en Tetelcingo, Morelos.
· En ese año en Zitlala Guerrero 32.
¿Hasta dónde y, hasta cuándo?
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…