El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas firmaron un convenio de colaboración para la ubicación de personas desaparecidas.
En el marco de la implementación de la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, el INE recibirá por parte del Ministerio Público las huellas de las personas desaparecidas y el organismo electoral cotejará los datos biométricos del Registro Nacional de Electores para labores de búsqueda, ubicación y localización.
La confronta se realizará no solo con datos como nombre, fecha de nacimiento o CURP, si se cuenta con ellos, sino de manera fundamental con imágenes y huellas dactilares o del rostro para identificación biométrica y el INE entregará la información de los registros coincidentes a la Comisión para que esta realice el análisis pericial para la confirmación de la identificación.
El titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Roberto Cabrera,informó que esa instancia colaborará con el gobierno de Veracruz en la identificación de al menos 166 personas que fueron localizadas ayer jueves en fosas clandestinas en esa entidad.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…