Hasta el 25 por ciento de las personas que vivió el terremoto del 19 de septiembre podría recuperar los síntomas de estrés postraumático unos días antes y después del primer aniversario del desastre, afirmó la psiquiatra del Instituto Mexicano del Seguro Social, María Eugenia Torres Castillo.
En conferencia de prensa señaló que el estrés que tuvieron los poblanos durante el terremoto, es posible, que lo presenten con la misma intensidad durante estos días.
“Incluso yo estoy viendo ahorita pacientes que desde que empezó septiembre, empezaron con angustia, desesperación, problemas del sueño, problemas ansiosos y problemas depresivos”, dijo.
Asimismo, refirió que los principales síntomas son problemas desatención, concentración, miedo, aislamiento, temor a acercarse a los lugares donde hubo más desastre, insomnio, sobresaltos, pesadillas frecuentes y mal descanso.
Fuente: elsoldepuebla.com
#EnContexto Primer aniversario del terremoto 19S17: el antes y después
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…