Nacional

Episcopado abre cuenta para apoyar a damnificados de Sinaloa

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó que abrió una cuenta bancaria en apoyo a la población afectada del estado de Sinaloa, luego de las intensas lluvias que dejó la depresión tropical 19-E los días 19 y 20 de septiembre.

Para ello puso a disposición de los interesados la cuenta BBVA Bancomer 0123456781, CLABE: 012 180 00123456781 5, a nombre de Cáritas Arquidiócesis de México I.A.P, al tiempo que se unió en oración por los damnificados.

En un comunicado, precisó que hasta el momento 11 de los 18 municipios que integran Sinaloa, y que conforman la Diócesis de Culiacán, han sido afectados, así como otros municipios de la Diócesis de Ciudad Obregón, en Sonora.

Resaltó que las lluvias han ocasionado daños en viviendas, autos, campos agrícolas y la evacuación de unas 16 mil personas, además de suspensión de clases.

Ante esta situación, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Emergencia en los Municipios de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Navolato y Culiacán.

Indicó que en las últimas 24 horas en Culiacán han llovido 370 milímetros, en Los Mochis cayeron 238 milímetros y en la zona de Ahome fueron 358.

Mientras que se padece una fuerte afectación en el ámbito agrícola en el Valle del Carrizo y El Fuerte, que suman 13 mil hectáreas de sorgo y ajonjolí, así como hortalizas.

En el Valle del Évora hay afectaciones en los cultivos de soya, cebolla, cacahuate, ajonjolí y sorgo, en tanto que en Culiacán y Navolato las siembras dañadas son las de tomate y chiles.

“Sinaloa siempre ha sido solidaria con nuestro país en las distintas contingencias, por lo que les rogamos sumarse, con gesto misericordioso, espíritu generoso y fraterna caridad a la colecta especial a favor de nuestros hermanos para socorrerlos y acompañarlos ahora y en las siguientes fases de rehabilitación y reconstrucción”, anotó.

“Encomendamos a nuestra Cáritas Mexicana la misión de recibir y transferir los fondos para los fines de dar respuesta a esta emergencia y Ponemos a su disposición la cuenta a nombre de Cáritas Mexicana I.A.P. BBVA Bancomer”, concluyó.

Agregó que quienes deseen obtener un recibo deducible deberán enviar sus datos fiscales y la imagen de su ficha de depósito al correo emergencias@ceps.org.mx o al Tel/Fax: 01800-685-27-28; (0155) 5563 6543/5563 1604.

Fuente: Notimex

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace