En Contexto

El tiempo que tardas en llegar a tu oficina debería ser parte de tu horario laboral

Si eres de los que aprovecha el tráfico de la Ciudad de México para contestar correos, mensajes y llamadas fuera de la oficina, tendrías que considerar este tiempo como parte de tu horario de trabajo.

De acuerdo con una investigación de la Universidad de West England, las facilidades que ofrecen distintos servicios de transporte como WiFi gratuito o las redes móviles, para estar constantemente conectados, ha ocasionado que cada vez más personas utilicen el tiempo de traslado de su hogar al trabajo para cuestiones laborales.

Los investigadores británicos encontraron que la mayoría de la gente utilizaba este tiempo para responder correos electrónicos o adelantar pendientes antes de llegar a la oficina o después de salir de trabajar.

Tan sólo en la Ciudad de México, todos los días un ciudadano promedio pasa mínimo una hora en el tráfico. En este mismo sentido, el CEO y fundador de SinTráfico dijo en una entrevista previa a Forbes México que vivir en el tráfico le cuesta 5,000 pesos anuales a cada persona en la capital del país.

Una de las investigadoras de la universidad británica, Juliet Jain, aseguró a través de un comunicado que esta medida podría aliviar un poco la presión de las personas en las horas pico y “tener horarios más cómodos y flexibles”, pero advirtió que también tendría que venir acompañada de mayor vigilancia y rendición de cuentas sobre la productividad de los empleados en las empresas.

Algunas empresas de Noruega ya empezaron a implementar esta medida; sin embargo, es probable que tarde mucho en llegar a nuestro país.

Fuente: Forbes

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace