Home

Economía crecerá 4% con el nuevo gobierno: Romo

La economía de México alcanzará un crecimiento de 4% en promedio durante el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, estimó Alfonso Romo, futuro jefe de la Oficina del presidente electo.

Entrevistado a su llegada a la comida anual de Los 300 Líderes Más Influyentes de México, el miembro del próximo gabinete dijo que si bien se estima que éste y el siguiente año el Producto Interno Bruto (PIB) aumentará alrededor de 1.8%, en promedio se calcula que la economía crecerá 4% en todo el sexenio.

Nosotros para este año tenemos un estimado de 1.8% y creemos que con todo lo que estamos haciendo, se dé confianza y con los programas que están por implementarse podemos tener un crecimiento mayor, pero ahorita es muy temprano para decir”, resaltó.

Comentó que por ahora es difícil hacer un estimado exacto, pues dependerá de cómo evolucione en los primeros años.

“Dependiendo de cómo nos vaya en los primeros tres años, pero en principio no va a haber cambios, hemos sido muy claros, no habrá ni más ni nuevos impuestos y vamos a ir viendo cómo evoluciona la economía y dependiendo de cómo evoluciona podremos hacer cosas mucho más atractivas para que la inversión siga creciendo, pero todavía estamos en estudio”, agregó.

Sin embargo, insistió en que la intención es convertir a México en el paraíso de la inversión y del empleo digno y lo que se está estudiando es qué se tiene que hacer para crecer más rápido.

“El promedio que queremos y que nos gustaría es crecer un 4 por ciento promedio por año. Ahorita no podemos hablar porque no tenemos el presupuesto”, comentó.

“Mientras no tengamos el presupuesto en definitiva y veamos qué pasó con Canadá, si firmó el Tratado de Libre Comercio o no, todo es muy incierto. Entonces vamos viendo las realidades para pronosticar mucho más acertadamente”.

Según lo que ha planteado el próximo gabinete económico, el gobierno de López Obrador buscará impulsar una política industrial, la revisión de todos los tratados comerciales y el impulso de la región sureste del país, con el aumento de la productividad de cultivos tropicales y trenes de pasajeros.

El reto de esta administración es hacer un México moderno”, resaltó.

Asimismo, ha dado a conocer que entre otras prioridades están el apoyo a los jóvenes, a los adultos mayores y la bancarización, pues considera que la disminución del uso de efectivo atraerá a las personas a la economía formal y ayudará a erradicar la corrupción.

El gobierno entrante ha dicho que disminuirá el gasto público a todos los niveles.

Fuente: Excélsior

#EnContexto AMLO pide a diputados de Morena resistir a tentaciones del poder

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • López sigue en campaña generando incertidumbre. Decir, como Presidente Electo, que México esta en bancarrota y culpar a BANXICO por los futuros errores del Gobierno, es una pésima señal. A su manifiesta ignorancia en Economía se puede agregar incompetencia de la Oficina del Presidente Electo . Los Mercados de capital de EEUU iniciaron el cambio de la tendencia. La UE le seguirán en los próximos meses. El aumento en las tazas de interés disminuye la creación de empleo. El 4% es una ilusión.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace