Primeras Home

Congreso se alista para iniciar LXIV Legislatura y recibir Sexto Informe

La Cámara de Diputados se alista para que a las 17:00 horas inicie la Sesión de Congreso General para la apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, y recibir el Sexto y último Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Minutos antes, en el Salón Protocolo, el presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo, recibirá de manos del secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, el informe por escrito, remitido por el jefe del Ejecutivo, sobre el estado general que guarda la administración pública del país.

Posteriormente, Muñoz Ledo hará del conocimiento al pleno del Congreso General, integrado por senadores y diputados federales, de la entrega del último informe del presidente Peña Nieto.

Cada una de los ocho grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados darán a conocer su posicionamiento, en torno al último año de gobierno del Ejecutivo federal.

El artículo 65 de la Constitución precisa que el Congreso se reunirá a partir del 1 de septiembre de cada año para celebrar un primer periodo de sesiones ordinarias, excepto cuando el presidente de la República inicie su encargo en la fecha prevista en el Artículo 83 de la Constitución Política.

En ese caso se reunirá a partir del 1 de agosto, de acuerdo con la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 10 de febrero de 2014, y a partir del 1 de febrero para celebrar un segundo periodo de sesiones ordinarias.

En tanto, el Artículo 69 menciona que en la apertura de Sesiones Ordinarias del Primer Periodo de cada año de ejercicio del Congreso, el presidente de la República presentará un informe por escrito, en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública del país.

Añade que cada una de las Cámaras realizará el análisis del informe y podrá solicitar al presidente ampliar la información mediante preguntas por escrito y citar a los secretarios de Estado y a los directores de las entidades paraestatales, quienes comparecerán y rendirán informes bajo protesta de decir verdad.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace