Nacional

Colapsan hospitales en Tabasco, en paro 13 mil empleados del sector salud

El paro de labores que realizan desde el pasado lunes los más de 13 mil trabajadores, enfermeras, médicos y auxiliares mantienen colapsados los servicios de salud en Tabasco.

Este día, los huelguistas radicalizaron su protesta por la falta de pago del gobernó estatal, y amagan con tomar calles y cerrar las vías de acceso a la capital si las autoridades locales no atienden sus peticiones.

Lucía Lázaro Pérez, secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SITSSAET), dio a conocer que las medidas que emprenderán se derivan de la falta de atención del gobierno del estado para resolver el adeudo que mantiene con trabajadores por concepto de bonos para uniformes, adquisición de insumos, equipos médicos y la aparición de equipos perdidos.

Dijo que desde el pasado lunes que sostuvieron una audiencia con el secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder, no han vuelto a tener ningún contacto con autoridades de este sector, por lo que i nuevas formas de presión para que se atiendan sus demandas.

Adelantó que, a partir de este jueves, realizarán una marcha que iniciará con una mega concentración en la explanada de la Secretaría de Salud.

Las demandas de los paristas se centran en el abasto de insumos como jeringas, guantes y medicamentos, y denunciaron que en los cinco hospitales regionales del estado que están en Villahermosa, el instrumental médico y los aparatos para atender a los pacientes enfermos están inservibles como son tomógrafos, Rayos X, densitometría ósea y de resonancia magnética.

Además, exigen el pago de su homologación salarial y el bono para la compra de uniformes, entre otros.

De su lado, el gobierno de Tabasco emitió desde el día del paro un comunicado donde les pidió a los más de 13 mil trabajadores, paciencia y que retornaran a sus labores y se comprometió a pagar, pero no les dio una fecha para cubrir los adeudos, ya que estaban gestionando los recursos y que el atraso se debía a la “falta de insuficiencia presupuestal”.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace