Mario Ávila
La voz de los estados
Cada administración nueva en el orden municipal, estatal o federal, trae bajo el brazo un proyecto insignia.
Para el gobierno entrante, uno de esos proyectos es el Tren Maya.
La región sureste de nuestro país es una de las que requiere mayor infraestructura carretera, de transporte y conectividad. Por ello el acierto de poner atención a la península para conectarla vía férrea.
A diferencia de otras zonas en México, las características topográficas hacen mucho más fácil un proyecto de este tipo, el terreno es totalmente plano.
El recorrido tocará cinco estados; Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Es un proyecto que traerá múltiples beneficios a la región en turismo, comercio, transporte de maquinaria, en fin, todo lo que mueve una locomotora.
Ahora que ya se conoce la ruta, más no el trazo, esperemos que no surjan los “vivales” que quieran comprar tierras de paso o aledañas para lucrar con ello.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…