Internacional

Avalan nominación de Kavanaugh a la Corte Suprema de EU

Brett Kavanaugh, el nominado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Tribunal Supremo fue recomendado hoy por un comité del Senado que debía evaluar su candidatura, un paso clave para ser confirmado, pese a las múltiples acusaciones de abuso sexual.
El Comité Judicial del Senado hizo uso de la mayoría republicana en el órgano para dar luz verde a la nominación del magistrado al alto tribunal, por 11 votos a favor de 21, un día después de que una de las supuestas víctimas de Kavanaugh acudiera a una sesión a contar su versión de los hechos, ocurridos hace 36 años.
El presidente Donald Trump mantuvo su apoyo a Kavanaugh desde el momento en que terminaron las audiencias del jueves, una maratón de testimonios e interrogatorios transmitidos en directo por televisión en los que Blasey Ford, de 51 años, lo acusó de haber intentado violarla y el juez se defendió indignado y clamó ser inocente.
«Yo creí que me iba a violar», dijo Blasey Ford enumerando los detalles de aquella noche en que supuestamente fue agredida, en una declaración leída con silencios intercalados, mientras luchaba contra las lágrimas.
Ante la pregunta de cuán segura estaba de quién había sido su agresor, se expresó con confianza: «De la misma forma que estoy segura de que estoy hablando con usted ahora».
Están «indeleblemente en el hipocampo la risa, las ruidosas risas de ellos dos, divirtiéndose a mi costa», dijo Blasey Ford en uno de los momentos clave de la audiencia, en el que reiteró que estaba «segura al 100%» de que fue Kavanaughquien la agredió.
Después fue el turno de réplica de Kavanaugh, que cerró su testimonio jurando «por Dios» que había dicho toda la verdad, tras una audiencia de horas en la que afirmó su inocencia. «Yo no voy a dejarme intimidar y renunciar a este proceso», dijo.
«Mi familia y mi nombre han sido destruidos de una forma total y permanente por estas acusaciones falsas y despiadadas», dijo el juez conservador.
En la audiencia dijo además que el proceso de confirmación se había convertido en una «vergüenza nacional».
Fuente: Infobae

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace