La voz de los estados
Ahora que vimos la forma tan aguerrida en la que se defendió a la industria automotriz en las negociaciones del tratado de libre comercio, resulta hasta insultante cuando se conoce sobre grupos que fomentan la internación de vehículos chatarra o chocolates al país.
Esta actividad claramente identificada en la frontera, impacta de manera directa a empleos.
En Ciudad Juárez los distribuidores han levantado la voz para denunciar posibles apoyos a estos grupos.
Existe una agrupación a la que presuntamente se habría apoyado desde el gobierno en tiempos los tiempos electorales que le dieron la reelección a Armando Cabada, hoy presidente municipal independiente.
Esto habría consistido en una serie de engomados que favorecería la introducción de autos usados por ese tramo fronterizo.
La industria automotriz genera una gran cantidad de empleos y riqueza para el país y no se puede regatear ningún esfuerzo en pro de su defensa.
Cuidado con los autos chocolate.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…