Internacional

Amenazas contra Irán aumentan temor a conspiración de EU

El mismo día que un grupo separatista árabe mató por lo menos a 25 personas en un ataque perpetrado durante un desfile militar en el suroeste de Irán, el abogado del presidente Donald Trump declaró en Nueva York que el gobierno iraní sería derrocado.

“No sé cuándo los derrocaremos. Podría ser en pocos días, o meses o un par de años, pero va a suceder”, dijo el sábado Rudy Giuliani, ex alcalde de la ciudad de Nueva York y abogado del mandatario estadounidense. “Van a ser derrocados. El pueblo iraní obviamente ya está harto”.

Para la teocracia chií, comentarios como los de Giuliani solo aumentan los temores de que Estados Unidos y sus aliados del Golfo Pérsico están conspirando para dividir a la República Islámica.

Las amenazas de ese tipo no han provocado un enfrentamiento militar o violencia, pero el riesgo de que eso ocurra está incrementando.

“Indudablemente, la República Islámica de Irán no ignorará este crimen. Está absolutamente claro para nosotros quién hizo eso, con qué grupo están y con quién están afiliados”, advirtió el presidente iraní Hassan Rouhani antes de abordar un vuelo hacia Nueva York para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“Todos esos países pequeños y mercenarios que vemos en la región están respaldados por Estados Unidos. Son los estadounidenses los que los alientan y les proporcionan los recursos necesarios para cometer esos crímenes”.

Rouhani ha sido elegido dos veces para ocupar la presidencia del país bajo las promesas de que mejoraría las relaciones con Occidente y concretaría el acuerdo nuclear que se firmó en 2015.

“Por primera vez, los dos lados en lugar de negociar la paz después de la guerra se involucraron en el diálogo y la comprensión antes del estallido del conflicto”, dijo el mandatario iraní.

Sin embargo, hoy en día es más probable que haya algún enfrentamiento. Lo que parece que cambió en los últimos años son las políticas de la región y de Estados Unidos. Mientras que los aliados suníes del Golfo Pérsico de Estados Unidos criticaron el acuerdo nuclear, muchos reconocieron después que hizo lo que estaba diseñado para hacer.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace