Cultura

Alistan inauguración de la Feria Internacional del Libro del Edomex

Para este fin de semana, Toluca será el punto de reunión de 300 casas editoriales que son invitadas a la fiesta literaria más esperada por la comunidad mexiquense: la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM).

El Centro Cultural Toluca, ubicado en un inmueble de finales del siglo XIX en la zona  centro de la capital mexiquense, será la sede de este evento, que desde 2015 ha ofertado actividades como talleres, conferencias, proyecciones, presentaciones literarias y conversatorios, además de la exhibición y venta del acervo editorial de las más prestigiadas casas editoras.

La FILEM se inaugura el sábado 29 de septiembre a las 11:00 horas, para iniciar con las actividades en torno a este encuentro literario, para el disfrute de las y los mexiquenses.

La Secretaría de Cultura ha preparado actividades que incluyen un concierto del Octeto Vocal, cuya presentación será en el foro del Jardín Zaragoza, a las 13:30 horas del mismo sábado, y posteriormente el Ballet Folclórico Infantil realizará una presentación, de las 16:00 a las 17:00 horas.

En la Sala de Lectura “Alí Chumacero” se impartirá el taller “Tejiendo poemas”, a cargo de Armonía Hernández, integrante del Programa Nacional Salas de Lectura, de 15:00 a 16:00 horas.

En el Salón de Profesionales “José Luis Martínez”, se dará el taller “Herramientas básicas para el diseño, elaboración y ejecución de proyectos culturales”, con Elisa Escamilla Ceballos, del Encuentro Estatal de Creadores y Promotores Independientes, de 13:00 a 15:00 horas. A esa misma hora se llevará a cabo el taller “Fotografía análoga”, impartido por Xóchitl García.

Invitado por la Secretaría de Cultura estatal, el cantante español Paco Ibáñez se presentará en el Aula Magna de la UAEM, para que el público disfrute de la musicalización de poemas de autores españoles e hispanoamericanos clásicos y contemporáneos, a partir de las 17:00 horas.

Del 28 de septiembre al 7 de octubre se ofrecerá al público una amplia variedad de actividades, entre las que destacan homenajes a personalidades de las letras mexicanas y mexiquenses, o foros dedicados a los narradores El Nigromante, Pita Amor y Juan José Arreola.

Para esta edición de la FILEM, se contará con recintos alternos como la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, donde se realizarán conciertos de las orquestas Sinfónica y Filarmónica del Estado de México.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace