Tabasco

Activarán empleo temporal y seguro catastrófico en Bitzales

El Gobernador Arturo Núñez Jiménez adelantó que, para atender la problemática social que viven pobladores de la zona de los Bitzales, en Macuspana, en breve se activarán pagos del Seguro Catastrófico a pescadores, además de acciones de empleo temporal, asistencia alimentaria y de repoblamiento pesquero.

Informó que recientemente acordó con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Baltazar Hinojosa Ochoa, que a través de esta dependencia del Gobierno Federal comiencen a bajar apoyos vía el Seguro Catastrófico, para pescadores que han visto trastocada su actividad productiva.

Núñez Jiménez precisó que la problemática que atraviesa esa región contiene dos dimensiones: una de tipo ambiental, relacionada con la muerte de manatíes y los padecimientos en la piel que presenta un sector de la población, y la segunda de tipo social, vinculada con el desempleo y falta de ingresos de quienes se dedican a la pesca.

Dio a conocer que, en función de ello, el titular de la Sagarpa ofreció una inversión adicional para llevar a cabo un programa de repoblamiento pesquero en zonas aledañas a donde se registra el deceso de los sirenios.

En entrevista, el mandatario también notificó que en acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, Eviel Pérez Magaña, de manera inicial se pondrá en marcha un Programa de Empleo Temporal y se apoyará con despensas a las familias de los Bitzales.

Subrayó que estas medidas se implementarán sin menoscabo de que ya se trabaja en el diseño de soluciones más permanentes.

Resaltó que esta respuesta gestionada ante el Gobierno de la República fortalecerá las acciones que ya se vienen realizando en la región afectada, mismas que han permitido controlar el problema de enfermedades en la piel y garantizar a las familias el abasto de agua potable de calidad.

El Gobernador Núñez recordó que, mediante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se instalaron plantas potabilizadoras y pronto iniciará la rehabilitación de pozos, mientras que vía la Secretaría de Salud estatal se brindan servicios médicos a la población.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace