Circularon en redes sociales, fotografias y vídeos sobre el avistamiento de un tornado en el municipio de Navolato.
En algunos, se muestra en momento en que se forma el torbellino. Otros más fueron captados por algunas personas cuando viajaban a bordo de sus automóviles.
No es la primera ocasión que ocurre un hecho de ese tipo en ese municipio. El año pasado, las redes sociales reportó un hecho similar.
En 2012, Noroeste informó que una tromba tipo “tornado” se registró entre los límites de Culiacán y Navolato. En esa ocasión el fenómeno dejó a una persona herida y daños materiales a un empaque.
Manuel Ortiz Acosta agrometeorologo de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa señaló como anormal el evento y que es una de las consecuencias del cambio climático
“Es una situación anormal es la segunda o tercera ocasión que pasa esto (tornado) en esa zona antes no sucedía esto es un efecto del cambio climático que muchos no aceptan”, mencionó.
Dijo que para que estos eventos tiene que darse condiciones climatológicas muy especial o en algunos casos son formados por las bajas presiones y vientos que general los huracanes en los terrenos que tocan.
“Son condiciones muy especiales y precisas las que se tiene que presentar o la presencia de un huracán a poca distancia de la zona afectados aunque el huracán Rosa se encuentra a muchos kilómetros de distancia para decir que es un efecto de el”, aseguró.
Fuente: Sin Embargo
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…