Internacional

Pide Trump fin de investigación de la trama rusa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó al fiscal general, Jeff Sessions, a poner fin a la investigación de la llamada «trama rusa», a la que volvió a referirse como una «fraudulenta caza de brujas» dirigida por un fiscal especial con «conflictos» de interés.

«Esta es una situación terrible y el fiscal general Jeff Sessions debería poner fin a esta fraudulenta caza de brujas ahora mismo, antes de que continúe mancillando a nuestro país», escribió el mandatario en su cuenta personal de Twitter.

Asimismo, Trump cargó contra el fiscal especial responsable de la investigación, Robert Mueller, quien es republicano y a quien acusó de ser rehén de un «conflicto» de intereses, aunque no precisó a qué se refería exactamente.

Por último, el presidente volvió a calificar al equipo que está llevando a cabo la investigación bajo supervisión de Mueller de ser «17 demócratas molestos que están haciendo su trabajo sucio (el del fiscal especial)».

«¡Son una desgracia para Estados Unidos!», escribió Trump al final de su tuit.

Según una investigación del diario The Washington Post, trece de los miembros del equipo de Mueller constan en los registros públicos como demócratas, mientras que los otros cuatros nunca han estado afiliados a ningún partido.

La Casa Blanca ha mantenido una tensa relación con Mueller desde que en mayo de 2017 el fiscal general adjunto de Estados Unidos, Rod Rosenstein, le puso al frente de las investigaciones que tratan de dilucidar una posible conjura entre el equipo de campaña de Trump y el Kremlin, con el objetivo de que el magnate consiguiera llegar al Despacho Oval.

De hecho, que fuera Rosenstein quien tomara esta decisión obedeció a que, desde un principio, el propio Sessions optó por inhibirse del proceso ante la posibilidad de que él mismo pudiera acabar siendo llamado a declarar como parte de la investigación, tal y como acabó ocurriendo.

Por este motivo, en realidad, Sessions no tiene la potestad de poner fin a la investigación, aunque sí podría despedir al fiscal general adjunto y contratar a uno nuevo que estuviera más dispuesto que Rosenstein a cerrar la investigación.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace