Agronoticias

Superávit histórico en comercio agroalimentario al primer semestre; 4 mil 403 mdd

Durante el primer semestre de este año se alcanzó un superávit histórico en la balanza comercial agroalimentaria al superar los cuatro mil 403 millones de dólares, lo que significa 14.03 por ciento con respecto al mismo lapso del año anterior cuando el saldo favorable se situó en tres mil 861 millones de dólares.

Según estadísticas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), con datos del Banco de México, la suma de las exportaciones agropecuarias, pesqueras y agroindustriales totalizaron 18 mil 204 millones de dólares, 7.60 por ciento por arriba que en el mismo lapso del año pasado cuando se consiguieron 16 mil 918 millones de dólares.

En este caso, las exportaciones agropecuarias y pesqueras en el periodo de referencia sumaron nueve mil 239 millones de dólares, 8.39 por ciento más que el año pasado cuando llegaron a 16 mil 918 millones de dólares, mientras que las exportaciones agroindustriales llegaron a los ocho mil 965 millones de dólares, 6.80 por ciento más que el año pasado.

Por su parte, la importación agropecuaria y agroindustrial durante el periodo enero-junio del 2018 fue de 13 mil 801 millones de dólares, 5.70 por ciento más que las compras al extranjero hechas en el periodo similar del 2017, cuando su valor llegó a 13 mil 57 millones de dólares.

De esta forma, la importación de productos agropecuarios sumó seis mil 276 millones de dólares, mientras que la de mercancías agroindustriales ascendió a siete mil 525 millones de dólares, por lo que tuvieron un incremento del 6.8 y 5.39 por ciento, respectivamente, con respecto al lapso homólogo anterior.

Cabe destacar que el superávit comercial de la balanza agroalimentaria de enero a diciembre del 2017, fue de cinco mil 268 millones de dólares, con exportaciones por el orden de los 32 mil 440 millones de dólares e importaciones por 27 mil 172 millones de dólares.

Debido a la tendencia creciente de las exportaciones de productos del campo mexicano, así como a la estrategia de diversificación de mercados impulsada por el Gobierno de la República a través de la SAGARPA, prevé que para este año la venta de productos agroalimentarios llegue a los 35 mil millones de dólares, con un saldo comercial de seis mil millones de dólares.

Entre los productos agropecuarios exportados durante el periodo de referencia destacan el aguacate con mil 235 millones de dólares, jitomate, mil 193 millones de dólares; otras legumbres y hortalizas frescas, mil 221 millones de dólares; pimientos, 726 millones de dólares y frutos comestibles 704 millones de dólares.

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace