Ciudad

Sheinbaum anuncia jornada notarial de apoyo a damnificados por sismo

La jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que realizará una jornada notarial para que haya plena certidumbre de la propiedad de los inmuebles afectados y la forma en que se apoyará edificio por edificio.

Al realizar un recorrido por la colonia Hipódromo Condesa para revisar edificaciones afectadas, adelantó que no sólo revisarán la actual Ley de Reconstrucción, sino que de ser necesario propondrán otra, ya que sus especialistas consideran que deben realizarse modificaciones para que los planteamientos que hacen sean legales.

Dijo que el objetivo es acelerar y actualizar los procesos de ayuda, aunque mencionó que en el caso de esta colonia ya existen los proyectos ejecutivos y en otros apenas los están contratando.

“Lo que queremos hacer, y nos estamos poniendo de acuerdo con el Colegio de Ingenieros, es ampliar el número de empresas que pueden hacer todos estos trabajos y que estén certificados por el gobierno de la ciudad”, detalló.

Reunida con vecinos del edificio de Sonora 164, comentó que todas las acciones de gobierno se harán con el consenso de los afectados y de manera transparente.

Sheinbaum Pardo explicó que están revisando los mecanismos de ayuda a los damnificados de edificios, como podría ser que se constituyan en asociación civil o a través de comités de administración y una vez que haya acuerdos se puedan recibir los recursos.

Comentó que en el caso de los edificios los procedimientos han sido muy lentos porque hay demasiados trámites y no hay suficiente información para los damnificados, por lo que pretenden hacer un esquema para dividir la ciudad de manera transparente, posiblemente a través de un sorteo en coordinación con los damnificados.

Precisó que se tratará de constructoras, no de desarrolladores inmobiliarios, porque de ninguna manera se va a lucrar con la reconstrucción ni se van a comercializar espacios para generar ganancias.

Expuso que a partir del censo y las condiciones de cada edificio se sabrá hasta cuánto puede otorgar el gobierno a fondo perdido, aunque aclaró que se definirá un tope, porque la capital del país tiene muchas necesidades, por lo que no todo el presupuesto puede usarse para damnificados.

Destacó que el doctor Renato Barrón se quedará al frente del instituto de la Seguridad de las construcciones.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace