Portada » Sargazo, un riesgo enorme para el ecosistema: Investigadora

Sargazo, un riesgo enorme para el ecosistema: Investigadora

por José Cárdenas
0 comentarios

Un tipo de macroalgas marinas cafés que flotan en el océano, llamadas sargazo, crecen y se acumulan en toneladas en las playas del Caribe y desde inicios de junio, afectan gravemente al ecosistema, provocan mal olor y descomponen el paísaje de una de las zonas con mayor turismo del país.

El problema ha empezado a considerarse como un desastre ecológico inminente de no tomarse medidas inmediatas para su contención explicó Marta García Sánchez de la Unidad Académica Sistemas Arrecifales Puerto Morelos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.

Además, el sargazo es indicador creciente de la contaminación y aumenta hasta en 100 veces los daños causados directamente por la actividad humana en mares y costas del caribe, en donde los asentamientos irregulares y malos tratamientos de aguas negras, envían más contaminantes al mar.

La doctora añadió  que el sargazo detiene la oxigenación del agua, cambia a marrón su color turquesa característico en el Caribe y genera gases al entrar en descomposición en las playas. “Huele mal y se enreda en las piernas”.

 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®