Edomex

Propone ISEM medidas para un sano regreso a clases

Ante el próximo inicio del ciclo escolar, la Secretaría e Instituto de Salud del Estado de México recomiendan a los padres de familia adoptar medidas preventivas para cuidar la salud de los más de 3.3 millones de estudiantes que reanudan clases.

En primera instancia, señalan que deben fomentar que los infantes duerman ocho horas diarias, por lo que se debe establecer un horario para ir a la cama y evitar que en la habitación del niño haya televisión, videojuegos o computadora, así como limitar el uso de esta tecnología.

Por la mañana, también se debe fijar una hora para levantarse y realizar con tiempo las actividades de aseo, pero sobre todo para que desayunen bien y no enviarlos en ayunas a la escuela, pues ello repercute en su aprovechamiento.

El desayuno es lo más importante del día y debe incluir pan y cereales integrales, lácteos, de preferencia bajos en grasas, frutas y verduras, así como proteínas que se encuentran en carne, huevo o pescado.

De igual manera, recomiendan que el lunch para el tiempo de recreo sea igualmente saludable y, sobre todo, evitar enviarles productos procesados o chatarra como jugos artificiales, refresco, pastelitos, frituras o dulces, con el objetivo de prevenir el sobrepeso y la obesidad.

Por lo que toca a las mochilas, la sugerencia es que el peso de las mismas no sea mayor al 10 por ciento del peso de la niña o niño, ya que puede causar lesiones en su sistema músculo esquelético.

Otras recomendaciones es estar atento por si el menor presenta problemas visuales o auditivos. En el caso de la vista, los síntomas de que no ven bien son dolor de cabeza constante, ojos irritados o fruncir el ceño.

En cuanto a la limitación de la audición, si pregunta frecuentemente ¿Qué?, sube mucho el volumen de la televisión o habla más alto, es necesario acudir al centro de salud más cercano para que sea valorado y reciba atención oportuna.

Finalmente, la Secretaría de Salud y el ISEM señalan que el inicio del ciclo escolar coincide con la intensa temporada de lluvias, por lo que se recomienda abrigarlos bien al salir de casa, evitar cambios bruscos de temperatura, no consumir alimentos en la vía pública y ante cualquier malestar acudir al centro de salud y, sobre todo, evitar la automedicación.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace