Con 593 contagios y 40 muertes, 2018 registra el mayor número de casos y defunciones por influenza durante la etapa interestacional (la influenza interestacional se registra a finales de mayo y hasta septiembre), informó la Secretaría de Salud, mientras que de enero a la fecha se han registrado 3 mil 350 casos de influenza y 153 fallecimientos.
El doctor Cuitláhuac Ruíz Matus, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó en entrevista con José Cárdenas, que mientras en 2010 se registraron 280 casos y 7 defunciones por influenza en etapa interestacional, en 2017 se registraron 312 casos y 17 fallecimientos.
Explicó que que el aumento de los contagios se debe a que “estamos teniendo una temporada con circulación del virus estacional y que es altamente contagioso”.
El 82 por ciento de los casos fueron por A H1N1, y el 90 por ciento de las muertes se deben a esta cepa.
Añadió que se prevé que haya mayor circulación de la cepa A H1N1, lo que significa que se presentarán más casos graves de esta enfermedad y más defunciones.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…