Economía

Posiciones firmes sobre el TLCAN, garantizarán certidumbre jurídica a la inversión: CCE

El sector empresarial mexicano aseguró que se requieren posiciones firmes de México para que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) garantice certidumbre jurídica a la inversión.

Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, destacó que “hemos alcanzado avances importantes, pero hoy más que nunca, se requieren posiciones firmes de México para que el TLCAN 2.0 garantice certidumbre jurídica a la inversión, acelere el desarrollo de nuestro país y genere más y mejores empleos”.

En un comunicado, agregó que “el interés de México es, y seguirá siendo, modernizar el tratado, profundizar el libre comercio y salvaguardar el empleo y la competitividad de nuestra planta productiva”.

Agregó que para la iniciativa privada, México y Estados Unidos han avanzado mucho en las discusiones bilaterales, pero se requiere la incorporación de Canadá para concluir el proceso de modernización y lograr un consenso trilateral.

“Los tiempos políticos no deben condicionar ni acelerar artificialmente la negociación; nuestra prioridad ha sido, y seguirá siendo, impulsar un proceso de modernización que beneficie el empleo y la competitividad de nuestro país” enfatizó.

En el marco del proceso de modernización del TLCAN, el sector empresarial mexicano acompaña como Cuarto de Junto al Gobierno Federal durante las negociaciones, para salvaguardar los intereses del país y consolidar la competitividad de México.

Destacó que más de 100 especialistas representantes de todos los sectores productivos de México se encuentran en Washington encabezados por Juan Pablo Castañón, del CCE; Francisco Cervantes de la CONCAMIN; Gustavo de Hoyos, de Coparmex, Marcos Martínez, de la Asociación de Bancos de México (ABM); Bosco de la Vega, del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Así como Enrique Guillén, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA); Vicente Yáñez, de la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales (ANTAD); Juan Gallardo Thurlow representante del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).

Guillermo Vogel, Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara Nacional del Acero (CANACERO); Moisés Kalach, Coordinador del CCENI, además de especialistas de comercio internacional, puntualizó.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace