Economía

PIB disminuye 0.2% en segundo trimestre de 2018

El Producto Interno Bruto (PIB) de México aumentó 2,6 % en el segundo trimestre de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior, según cifras divulgadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El crecimiento del PIB fue impulsado por incrementos en el sector terciario (3,3 %), el primario (1,8 %) y el secundario (1,3 %) respecto al periodo abril-junio de 2017, señaló el organismo en un comunicado.

El resultado dado hoy a conocer supone una ligera disminución frente a la estimación preliminar del PIB de 2,7 % que se dio a conocer el pasado 31 de julio.

De acuerdo con cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), el PIB cayó un ligero 0,2 % en comparación con el trimestre anterior.

En el segundo trimestre, las actividades terciarias crecieron 0,2 % frente al primer trimestre, mientras que las primarias retrocedieron 2,1 % y las secundarias 0,3 %.

Según cifras originales a tasa anual, en el sector terciario destacaron los avances en información en medios masivos (7,6 %), servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos (7,3 %), servicios financieros y de seguros (4,9 %), actividades legislativas y gubernamentales (4,1 %) y transportes, correos y almacenamiento (3,7 %).

De acuerdo con el Inegi, en el sector secundario crecieron tres de sus componentes, las industrias manufactureras (3,3 %), la construcción (2,5 %) y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, agua y gas (1,9 %). Por otro lado, hubo una caída en la minería de 6,1 %.

De esta manera, en el periodo enero-junio el PIB aumentó un 2 %.

El instituto de estadística también anunció hoy que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que muestra la tendencia de la economía mexicana en el corto plazo, creció en junio 1,2 % respecto al mismo mes de 2017.

El segundo trimestre estuvo marcado por la incertidumbre respecto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la guerra arancelaria detonada por el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, y las elecciones a la Presidencia de México del 1 de julio, que ganó el izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

El PIB de la mayor economía latinoamericana después de Brasil aumentó 2 % en 2017, cifra inferior al 2,9 % registrado en 2016 y al 2,6 % de 2015.

Para este 2018, el Banco de México prevé que la economía del país crezca en un rango de entre 2 % y 3 %.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

4 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

4 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

4 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

4 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

4 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

4 meses hace