Nacional

Pacto por México consolidó cambios que el país demandaba: EPN

El presidente Enrique Peña Nieto recalcó que al llegar al gobierno, hace seis años, y ante el diagnóstico de la situación del país, convocó a un pacto para que los mexicanos tuvieran mayores oportunidades de desarrollo, y México se convirtiera en un mejor país.

“¿En dónde estábamos hace seis años? ¿Qué nos impedía crecer? México demandaba cambios estructurales, por eso conformamos el Pacto por México. 14 reformas que han sentado las bases para que nuestro país genere mayores oportunidades para los mexicanos”, expuso en su cuenta de Twitter, @EPN.

En el marco del Sexto Informe de Gobierno, Peña Nieto acompañó el tuit con un breve video de dos minutos de duración, en el que recuerda cómo empezó su administración, y su primer acto de gobierno al que denominó: Pacto por México, del que derivaron 14 reformas estructurales.

El Pacto por México era para decirle a los mexicanos a lo que las tres principales fuerzas políticas del país -PAN, PRD y PRI- “nos estábamos comprometiendo y decididos a hacer en favor de México”.

Recalcó que tenían un claro diagnóstico de cómo se encontraba el país, de cuáles habían sido las barreras que impedían alcanzar mayores niveles de desarrollo, mayor crecimiento, atracción de inversiones y generación de empleo.

Los cambios estructurales que ya el país demandaba, no se habían podido materializar, por ello, durante la transición de gobierno dialogaron, dejando atrás las diferencias, porque era momento de dar a México los cambios que se habían pospuesto.

Enfatizó que las reformas no son un objetivo, una meta en sí misma, sino “un medio, un instrumento para que el país pueda crecer más, y generar mayores oportunidades para los mexicanos”.

El caso de México, afirmó, es un referente de éxito que algunos otros países quieren retomar para hacer los cambios estructurales que la nación sí logró concretar.

También recordó que llegó a la Presidencia de México “como un candidato de un partido de oposición al que entonces estaba en el gobierno, como está ocurriendo justamente ahora”.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Que no manche peña nieto, se esta gastando el presupuesto en puros anuncios carisimos, diganle que ya le pare, no sirven para nada....pasen la voz

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace