Cultura

Ofrece Secretaría de Cultura exposiciones en museos de la capital mexiquense

La red de museos de la Secretaría de Cultura cuenta con un acervo donde resguarda numerosas piezas que forman parte del patrimonio cultural de la entidad.

Además de las exposiciones permanentes, los museos ofrecen distintas exposiciones temporales que pone a disposición del público que habita en la zona o bien al turismo que visita la capital mexiquense.

El corazón de Toluca está enmarcado por algunos recintos museísticos que vale la pena conocer, como el Jardín Botánico Cosmovitral que luce la impresionante obra de Leopoldo Flores, así como una considerable cantidad de especies de plantas.

Caminando unos pasos más el Museo-Taller “Luis Nishizawa”, albergado en una casona del siglo XIX, ofrece a los espectadores el proceso creativo de este artista que unió las culturas mexicana y japonesa a través del pincel.

A un lado, el Museo “Felipe Santiago Gutiérrez” abre sus puertas a la exposición “Eclosionar”, se trata de cuadros que abordan el realismo mágico de manera fresca y con dominio de la figura humana. El trabajo de Patricia Siaffe estará disponible hasta el 25 de noviembre.

Ya sobre la avenida de Sebastián Lerdo de Tejada, el Museo “José María Velasco” ofrece la obra del mejor paisajista mexicano que tuvo el acierto de adelantar su talento a la fotografía.

Por la zona de La Alameda, el museo de Numismática invita a la exposición “La Banca Mexicana. Billetes de los estados”, una colección de moneda papel.

Con 32 piezas, “Instintos y Sentimientos” se hace presente en el Museo de la Acuarela, y estará vigente hasta el 9 de septiembre, el autor de este trabajo, Alfredo Ravelo, invita a las y los asistentes a conocer otro mundo mediante la técnica de la acuarela.

En sus obras plasma imágenes de animales y de seres humanos que han sido captados en distintos momentos con sus pinceladas precisas y libres.

El Museo de la Estampa, próximo a cumplir 31 años de servir a la gráfica local, nacional e internacional, recibirá el 7 de septiembre la exposición “Un maestro trashumante. Octavio Bajonero”.

Ya por el cerro de El Calvario, el Museo de Ciencias Naturales presenta “Del agua a la muestra”, de Raúl Colín Reyes, exposición disponible hasta el 4 de noviembre, donde se observa el trabajo de taxidermia en las más de 40 piezas expuestas.

En el Centro Cultural Mexiquense, un poco retirado del centro, pero teniendo como paisaje el Nevado de Toluca, cuenta con diversos espacios llenos de actividades artísticas y culturales.

En el Museo de Antropología e Historia se puede disfrutar la puesta “Lenguaje de la indumentaria femenina. Arte textil mazahua”, con verdaderas obras de arte realizadas por mujeres de este pueblo natural del Estado de México.

Para información de horarios y exposiciones, los interesados pueden consultar el sitio web de la Secretaría de cultura cultura.edomex.gob.mx.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace