Home

Norcorea sigue con su programa nuclear y de misiles, asegura la ONU

El régimen de Corea del Norte continúa desarrollando programas nucleares y de misiles, lo que supone una violación de las sanciones internacionales impuestas al país, según un informe confidencial de Naciones Unidas revelado hoy por medios estadounidenses.

El documento, al que ha tenido acceso la cadena norteamericana CNN, fue redactado por expertos independientes que presentan sus hallazgos cada seis meses al Comité de Sanciones de Corea del Norte de la ONU del Consejo de Seguridad.

En el informe también se dice que Corea del Norte está desafiando las sanciones a través de personal diplomático y otros individuos radicados en el extranjero y continúa vendiendo armas convencionales.

Según CNN, el informe de la ONU parece confirmar las noticias publicadas por el diario The Washington Post hace unos días, que sugerían que la Inteligencia de EU había encontrado nueva información, incluidas imágenes de satélite, que mostraban que Corea del Norte podría estar en proceso de construir nuevos misiles.

El informe de la ONU se ha conocido mientras el secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, se encuentra en Singapur para una reunión ministerial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En ese foro, Pompeo calificó ayer de “inconsistentes” las acciones del régimen norcoreano de proseguir con la construcción de misiles de largo alcance con su promesa de desmantelar su armamento nuclear.

“El presidente Kim (Jong-un) se comprometió con la desnuclearización. El mundo demanda que cumplan con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”, dijo Pompeo a los periodistas que le acompañaban durante el vuelo que le trasladó de Kuala Lumpur a Singapur.

El presidente de EU, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, celebraron el 12 de junio pasado una reunión histórica en Singapur en la que coincidieron en la importancia de avanzar “paso a paso” y adoptar acciones “simultáneas” para lograr la paz y la desnuclearización en la península coreana.

El encuentro entre Kim y Trump se produjo después de que el líder norcoreano mantuviese con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, el 27 de abril pasado la primera cumbre intercoreana en once años, en la que acordaron trabajar para lograr la paz y la desnuclearización de la península.

Fuente: La Razón

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace