Internacional

Más de 50 mil personas conmemoran en Hiroshima a las víctimas de la bomba atómica

Este lunes se cumplen 73 años del lanzamiento de la bomba nuclear sobre Hiroshima y se han celebrado actos de homenaje para recordar a las víctimas de la primera bomba de estas características utilizada en combate, en plena Segunda Guerra Mundial. A los diferentes actos han acudido más de 50.000 personas.

El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos arrojó sobre Hiroshima una bomba que cambió el curso del conflicto bélico y de la historia. Cada año, miles de personas recuerdan a unas víctimas cuya cifra Japón ya eleva por encima de las 314.000, después de incluir a casi 5.400 personas fallecidas el año pasado, según la cadena pública NHK.

Representantes de más de 80 países y supervivientes de la tragedia, conocidos por el término nipón ‘hibakusha’, han asistido a los actos de este lunes, en los que de nuevo se han lanzado mensajes en favor del desarme. El alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, ha cuestionado la disuasión nuclear y ha advertido de que los esfuerzos de las potencias por garantizar su seguridad a largo plazo son, sin embargo, «inestables por naturaleza y extremadamente peligrosos».

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha asegurado que, «para lograr un mundo sin armas nucleares, es necesario entender que las bombas pueden causas resultados trágicos». Una vez en este punto, ha añadido, es clave la «cooperación» internacional, para lo cual Abe se ha ofrecido a «tender puentes».

El jurado del Nobel de la Paz reconoció en 2017 a la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares por su labor precisamente en aras de este desarme, en el marco del cual también figura un tratado internacional auspiciado por la ONU y del que por el momento se han desentendido las principales potencias interesadas. Estados Unidos y Rusia, pero también Japón, no lo han suscrito.

Fuente: El Economista.es

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace