Portada » Caminito de la escuela…

Caminito de la escuela…

por Aletia Molina
1 comentario

A partir de mañana iniciará el ciclo escolar 2018-2019 en las escuelas públicas y particulares de educación básica y normal, incorporadas al Sistema Educativo Nacional. Comienza la implementación del plan y programas de estudio del Nuevo Modelo Educativo, para los 3 grados de preescolar, 1° y 2° de primaria y 1° de secundaria.

Unos 25.4 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes asistirán a las 226.2 mil escuelas públicas y privadas de educación básica.

Asimismo, acudirán a las aulas 1.9 millones de jóvenes que cursarán estudios de capacitación para el trabajo, y 88.4 mil alumnos de educación normal.

Los estudiantes de educación básica, capacitación para el trabajo y educación normal se suman a los 9.2 millones de estudiantes de educación media superior y superior que iniciaron sus cursos la primera semana de agosto.

Por ello, la matrícula total del Sistema Educativo Nacional en el ciclo escolar 2018-2019, será de 36.6 millones de alumnos, atendidos en 258.5 mil escuelas, con el apoyo de 2.1 millones de profesores.

Asimismo, este lunes iniciará la primera fase de implementación del plan y programas de estudio del Nuevo Modelo Educativo, para los tres grados de preescolar, 1° y 2° de primaria y 1° de secundaria.

El nuevo currículo se organiza a partir de tres componentes: Formación académica, que consiste en las asignaturas de observancia nacional; Desarrollo Personal y Social, entre las que se incluyen las habilidades socioemocionales; y Autonomía Curricular, que da a las comunidades escolares la oportunidad de definir una parte del currículo, según sus intereses y necesidades.

Para la implementación exitosa del plan y programas de estudio del Nuevo Modelo Educativo, se han capacitado un millón 19 mil 90 docentes,  en el marco de la Estrategia de Formación Continua.

Para complementar la capacitación a docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio, se realizaron sesiones periódicas de los Consejos Técnicos Escolares, a lo largo del ciclo 2017-2018.

Adicionalmente, se llevó a cabo el Taller Nacional de Supervisión Escolar, en el que se capacitaron mil supervisores de las 32 entidades y, finalmente, la Semana Nacional de Actualización 2018, dirigida a todos los docentes del nivel básico.

La Secretaría de Educación Pública ratifica el compromiso de seguir trabajando para que haya mejores escuelas, mejores maestros y mejores contenidos, a fin de que los estudiantes tengan una educación de calidad para el siglo XXI.

Fuente: Excélsior

#EnContexto Regreso a clases será protegido por 28,000 policías

Compartir:

También te puede gustar

1 comentario

isidro lopez agosto 19, 2018 - 6:55 pm

CHEQUEN LOS NUEVOS LIBROS DE SUS HIJOS PARA QUE VEAN DE QUE SE TRATA SEGUN LA NUEVA ENSEÑANZA

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®