Nacional

Córdova defiende a legisladores pluris

Tras definirse como un defensor de la representación proporcional; el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se pronunció a favor de continuar con esta figura, ya que permite el equilibrio en el Poder Legislativo.

Al participar en la Mesa “Elecciones 2018: Las instituciones electorales a prueba”, indicó que el actual proceso electoral reivindicó la figura de los legisladores plurinominales, a pesar de qué hay voces que afirman que esta figura no representa a nadie y que en su mayoría están conformadas por las cúpulas de dirigencias partidistas.

Incluso, refirió que sin este tipo de representación, en la próxima legislatura, el PRI sólo hubiera tenido siete diputados.

“El PRI, antes de la elección, reiteradamente que había presentado iniciativas, promoviendo consultas populares para reducir e incluso eliminar la representación proporcional, pero sin la representación proporcional, hoy tendría una bancada para la Cámara de Diputados de 7 diputados, porque ganó solo 7 distritos electorales de 300. Hoy gracias a la representación proporcional, aunque las cifras son preliminares, el PRI va a contar con 44 diputados”.

Asimismo, Córdova Vianello puntualizó que si no hubiese existido en este proceso electoral la representación proporcional, los partidos de la coalición “Juntos Haremos Historia”, tendrían cerca de 220 diputados de los 300 de mayoría relativa.

Por su parte el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Héctor Díaz Santana, destacó la necesidad de tipificar como delito la falsificación de firmas, en aras de que se vuelvan a repetir casos como el de los candidatos independientes.

Mencionó que la Fepade aún tiene más de tres mil denuncias que investigar, de la cuales 800 son del orden federal.

Señaló que, si bien se presentó un incremento en las denuncias, respecto a las elecciones anteriores, “esto se debe a que la ciudadanía estuvo más atenta y preocupada para evitar delitos electorales”.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace