Terceras Home

Fecha fatídica: 2040… ¿Será realmente el fin del mundo?

Las redes sociales son una catapulta para información que suele pasar de lo real a la fantasía, de lo veraz a la mentira. En 1973 un reportaje que se transmitió en la televisión australiana dio a conocer con base en señalamientos de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), quienes apoyados una de las computadoras más grandes del mundo, la fecha de lo que podría ser el fin del mundo.

El programa Word One ideado por Jay Forrester con el objetivo de dar paso a un modelo de sostenibilidad global arrojó como fecha fatídica el año 2040. Los datos procesados por la computadora alertaron sobre el crecimiento de la contaminación como factor de riesgo para la humanidad.

Aún más, la cuenta regresiva iniciaría en dos años, sí, en el 2020, fecha en la que ocurriría un cambio que marcaría el inminente inicio de un desastre mundial. “Los niveles de contaminación, crecimiento de la población, disponibilidad de recursos naturales y la calidad de vida en el planeta”, precisan en el portal RT como factores de alerta.

Si no hacemos nada al respecto, la calidad de vida se reduce a cero. La contaminación se vuelve tan grave que comenzará a matar a la gente, lo que a su vez hará que la población disminuya hasta niveles más bajos que en 1900”, se precisó en el reportaje de hace 45 años.

Y se precisó:

En esta fase, alrededor de 2040 a 2050, la vida civilizada tal y como la conocemos dejará de existir en este planeta”.

¿Por qué retomar ese reportaje?

Las coincidencias llevaron a varios usuarios de redes sociales a relanzar la información. En el año 2017 se registró un récord nada envidiable en la emisión de gases de efecto invernadero. Algunos países, incluso, experimentaron temperaturas por encima de la media usual. China encabeza el ranking de los países con más CO2 producido, sus emisiones superaron en 2017 las del conjunto de toda la Unión Europea.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

4 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

4 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

4 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

4 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

4 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

4 meses hace