Estados Unidos fue el principal comprador de armas, municiones y productos relacionados exportados por México en 2017 por un valor de 44.4 millones de dólares, reveló la base de datos de comercio internacional de la ONU (UN COMTRADE).
La información apuntó que México exportó en total 47 millones de dólares en armas, municiones y productos relacionados y que su principal comprador fue Estados Unidos (94.5 por ciento).
Los datos fueron dados a conocer en el marco de la conferencia de los Estados parte del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), celebrado esta semana en Tokio, Japón.
El segundo comprador de armas mexicanas fue Honduras (1.1 millones de dólares), seguido por Guatemala (670 mil 300 dólares) y Paraguay (464 mil 600 dólares).
También adquieren armas, municiones y productos relacionados de México, en este orden: Uruguay, Belice, El Salvador, Canadá, Nicaragua y Colombia, de acuerdo con la ONU.
Las exportaciones de armas y municiones de México han recorrido una trayectoria ascendente en las últimas tres décadas, desde prácticamente cero en 1990.
Las exportaciones repuntaron de manera significativa desde 2012, cuando alcanzaron 41.7 millones de dólares luego de registrar 24.2 millones de dólares en valor el año anterior.
En 2016, de acuerdo con la ONU, las exportaciones de armas y municiones mexicanas alcanzaron su máximo histórico para colocarse en 57.9 millones de dólares.
Fuente: 24 Horas
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…