Nacional

Equipo de AMLO y Gobernación acuerdan revisar futuro del Cisen

Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública que se creará en el nuevo gobierno, informó que este sábado sostendrá un encuentro con funcionarios de la Secretaría de Gobernación para analizar el tema del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) que, reiteró, se transformará en otra instancia.

Entrevistado antes de ingresar a la oficina del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, con quien trabaja en el diseño del nuevo modelo de seguridad nacional, puntualizó que la instancia que lo sustituirá podría ser una Agencia Nacional de Inteligencia o un Centro Nacional de Inteligencia.

Explicó que, aunque parezca una cuestión de nombre, cada una tendría sus matices respectivos.

En otro tema recordó que en días pasados se sostuvo la primera reunión con los equipos de trabajo para la transición en Gobernación, de cuyo titular Alfonso Navarrete Prida reconoció la gran disposición.

Indicó que el lunes también se tiene preparado un encuentro con el oficial mayor de la dependencia, donde se tratarán temas de la separación de partidas presupuestales.

Recordó además las recientes reuniones de López Obrador con los titulares del Ejército y de la Marina, Salvador Cienfuegos y Vidal Francisco Soberón, respectivamente, para consultar y solicitar una terna de elementos de los más altos rangos y con las trayectorias más limpias para poder designar a quienes en la próxima administración encabezarán esas secretarías.

En otro tema, sobre los linchamientos, comentó que el Estado debe estar presente y cumplir con su responsabilidad más elemental que es brindar seguridad con sus diversos instrumentos, “y hacer innecesario, mediante el otorgamiento de una adecuada seguridad, que la ciudadanía en ningún momento se sienta tentada a actuar por su propia cuenta”.

Sobre la propuesta de guardia nacional que será postergada explicó que el presidente electo López Obrador ha expresado que no se saturará al Congreso de iniciativas y se presentarán aquellas que son imprescindibles para cumplir con los objetivos prioritarios en materia de seguridad.

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace