La Secretaría de Educación Pública y el Gobierno de la Ciudad de México informaron que 52 de 2 mil 800 planteles de educación básica, no abrirán sus aulas porque aún presentan daños por los sismos de septiembre pasado, los planteles están ubicados en las delegaciones Iztapalapa, Xochimilco y Gustavo A. Madero.
En un comunicado, explicaron que los alumnos continuarán sus clases en otras escuelas, y en el caso de las otras entidades son los gobiernos locales los responsables de las obras, por lo que tienen el reporte de que en Chiapas están al 76 por ciento, en Oaxaca al 70 y en Veracruz al 50 por ciento, por lo que mantendrán las aulas móviles.
En la Ciudad de México, el cien por ciento de los alumnos acudirá a la escuela, se trata de un millón 300 mil estudiantes en educación básica.
Tras los sismos de septiembre pasado, mil 900 escuelas resultados afectadas, 785 con daño moderado a severo y nueve graves, de los cuales 376 fueron intervenidos por la SEP, 409 por el Gobierno capitalino, y mil 848 planteles están recuperados al cien por ciento.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…