Internacional

Despide FBI a agente que criticó a Trump

El FBI despidió a Peter Strzok, el agente que participó en la investigación sobre el presunto complot de Rusia contra las elecciones presidenciales estadunidenses y que envió mensajes de texto criticando al presidente Donald Trump.

El FBI estaba reevaluando su situación laboral.

Strzok ya había sido sacado del equipo del fiscal Robert Mueller hace un año cuando se reveló que había enviado a un colega esos mensajes de texto.

En los mensajes, una abogada del FBI con la que Strzok mantenía una relación sentimental preguntaba al entonces agente si Trump llegaría a ser presidente y él le respondió:

No, no lo conseguirá. Lo pararemos».

Strzok participó en las pesquisas sobre el uso del correo electrónico de la rival electoral de Trump en las presidenciales, Hillary Clinton, y en el inicio de la investigación sobre la trama rusa, que lidera el fiscal especial Robert Mueller, hasta que se hizo pública la conversación con su amante y fue apartado del caso.

El abogado de Strzok dijo que éste fue despedido la noche del viernes por el subdirector del FBI David Bowdich.

El abogado, Aitan Goelman, emitió el lunes un comunicado criticando la destitución, afirmando que se debió a presiones políticas “para castigar al agente Strzok por ejercer su derecho a la libre expresión”.

La decisión, apuntó, “debe causar consternación para todos los estadunidenses”.

Trump ha criticado a Strzok varias veces vía Twitter.

El FBI no emitió de inmediato comentario alguno.

A comienzos de julio, el exagente explicó ante dos comités del Congreso que había tenido en su poder informaciones que habrían acabado con la candidatura del magnate en 2016, pero que nunca se le pasó por la cabeza hacerlas públicas, y enfatizó que el FBI no está contaminado por motivaciones partidistas.

Déjenme aclararlo, inequívocamente y bajo juramento: ni una vez en mis 26 años de defensa de mi país mis opiniones personales han impactado en las acciones oficiales que he ejecutado», enfatizó al ser preguntado por los congresistas de la Cámara de Representantes.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace