Edomex

Cuenta Edomex con nuevo marco jurídico en materia de mejora regulatoria y desarrollo económico

El Secretario de Desarrollo Económico, Alberto Curi  Naime, informó que el Estado de México cuenta con un nuevo marco jurídico en materia de mejora regulatoria, que dará  certidumbre a los inversionistas y ofrecerá mayores  facilidades para la apertura de empresas, comercios e industrias  en los 125 municipios mexiquenses.

Indicó que con la aprobación, por parte de la Legislatura estatal, del paquete de iniciativas turnadas por el Ejecutivo mexiquense en materia de desarrollo económico y mejora regulatoria, el Estado de México cuenta hoy con un marco jurídico de vanguardia en estos rubros.

El Secretario Alberto Curi explicó que  resultado de este proceso se creó la Comisión de Factibilidad del Estado de México, como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos.

Lo anterior significa que habrá una institución planeada ex profeso para atender las solicitudes del Dictamen Único de Factibilidad y que contará con la estructura administrativa necesaria para brindar este servicio con oportunidad y pertinencia.

Además, esta Comisión contará con un Consejo Consultivo de Seguimiento, integrado por los Secretarios del Ejecutivo estatal cuyas dependencias tienen a su cargo emitir las Evaluaciones Técnicas de Factibilidad, y el cual se reunirá al menos cuatro veces al año para dar seguimiento y mejorar los trámites del Dictamen Único de Factibilidad.

También, dijo, se fortalece al Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México, incorporando una plataforma digital para dar una mayor certeza y absoluta transparencia al acto administrativo de la verificación.

Curi Naime reconoció el compromiso de los legisladores mexiquenses, quienes de manera unánime dieron su voto para actualizar y reformar la legislación en materia de desarrollo económico y mejora regulatoria en la entidad y sus municipios, expidiendo tres nuevas leyes y aprobando reformas a 11 diversos ordenamientos.

Expresó que la iniciativa de reformas contiene los instrumentos jurídicos para facilitar la inversión, además de disminuir sustancialmente los tiempos de respuesta y resolución, dando con ello un paso significativo en la  simplificación de procesos administrativos y servicios que se ofrecen a los emprendedores, comerciantes e inversionistas.

De este modo, el Estado de México ofrece un nuevo esquema normativo para agilizar la tramitología para abrir un negocio, una empresa o una industria.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace