Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, informó que la cifra de multas para campañas federales quedó en 329.5 millones de pesos luego que se detectaron informes en los que no se aplicaron los criterios modificados por la Comisión de Fiscalización del pasado lunes.
De esta cifra la coalición Juntos Haremos Historia fue la que acumuló más sanciones, pues sumaron 92.6 millones, seguida de la coalición Todos por México con 81.7 millones y 70.1 millones para la coalición Por México al Frente.
En lo individual, el PRI tendrá que pagar 59.3 millones; el PVEM 14.6 millones; Encuentro Social, 3.3 millones; Nueva Alianza, 3 millones; el PAN, , 1.8 millones de pesos; Morena, 1.1 millones; el PT, 612 mil; el PRD deberá pagar 370 mil pesos; y Movimiento Ciudadano, 290 mil.
Murayama comentó que solo en las campañas presidencial, de diputados y de senadores se encontraron 202 millones de pesos no reportados por los partidos, de los cuales 61 millones no los reportó la Coalición Todos por México, Juntos Haremos Historia no reportó 55.8 millones y la alianza Por México al Frente, 39 millones.
El consejero electoral confirmó que la fiscalización de ingresos y gastos de los presidenciables no impacta en el resultado de la contienda.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…