Ciudad

Conoce la ruta del Maratón de la Ciudad de México

El Maratón Internacional de la Ciudad de México, considerado por la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS) como el noveno lugar en la lista de las carreras con más participantes en el mundo, así como el número uno en América Latina, llega este domingo 26 de agosto a su edición 36.

¿Conoces la ruta?

El trayecto de 42 kilómetros arranca a las 7:00 horas en el Zócalo capitalino, para posteriormente recorrer Paseo de la Reforma, adentrarse en la zona de Polanco, Chapultepec y por numerosos lugares importantes e históricos de la ciudad como el Ángel de la Independencia y el Palacio de Bellas Artes, entre otros, para finalizar en el Estadio Olímpico Universitario, al sur de la capital del País.

El tiempo límite es de 9 horas a partir del arranque, todos los corredores que crucen la meta después de ese tiempo habrán perdido en la competencia.

Durante la ruta se contará con servicio médico y centros de hidratación que encontrarás cada 2.5 km. con agua y cada 5 km. con bebida isotónica.

Los sanitarios portátiles se establecerán cada 7.5 kilómetros para hombres, mujeres y personas con capacidades diferentes.

Con la aplicación, tus familiares podrán seguir tu recorrido en vivo, viendo tu ubicación y el ritmo que llevas para que puedan esperarte en la meta o verte en algún punto de la ruta.

La app va a permitir seguir en tiempo real el trayecto de los corredores, podrán ser hasta 20 y se le denomina ‘Live Tracking’, una alternativa para medir y mejorar los tiempos de los corredores que participan en la prueba reina de la CDMX.

Motivos de descalificación

Los corredores no oficiales, no serán permitidos en la carrera y se les solicitará que abandonen la ruta.

Asimismo, los participantes en todo momento deberán permanecer en el perímetro de la ruta delimitada por vallas u otra marcación. El incumplimiento resultara descalificación.

No se permitirá correr más lento de 8.5 minutos por kilómetros, en caso de ir más lento de este tiempo se les pedirá subirse a la barredora y quedarán fuera de la competencia.

¿Cuáles serán los premios?

Para los 3 primeros lugares:

El primer sitio obtendrá 550 mil pesos, el segundo 245 mil pesos y el tercer lugar 180 mil pesos.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace