La jornada electoral para la consulta popular Anticorrupción se inició en los centros electorales a las 08:00 hora local (13:00 GMT), en donde se habilitaron 95 mil 224 mesas con sus respectivas urnas en los 32 departamentos de Colombia.
El censo electoral para la Consulta Popular Anticorrupción es de 36 millones 421 mil 26 colombianos, esto quiere decir que para que la consulta prospere tendrían que votar mínimo 12 millones 140 mil 342 ciudadanos.
Las preguntas que deben responder los votantes hacen referencia a: Reducir el salario de congresistas y altos funcionarios del Estado. Cárcel a corruptos y prohibirles volver a contratar en el sector público, contratación transparente obligatoria en todo el país
Presupuestos públicos con participación de la ciudadanía, congresistas deben rendir cuentas de su asistencia, votación y gestión. Hacer públicas las propiedades e ingresos injustificados de políticos elegidos y extinguirles el dominio y “no más atornillados en el poder: máximo tres períodos en corporaciones públicas”.
Fuente: 24 Horas
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…