Nacional

CNDH impugna amparo otorgado a jugador de Los Avispones

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos impugnó el amparo otorgado a un jugador del club de futbol Los Avispones de Chilpancingo, resolución que ordena al organismo se pronuncie si el quejoso fue víctima o no de violación de derechos humanos a raíz de la agresión que sufrió el equipo el 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El recurso de revisión fue interpuesto el 13 de agosto pasado por la Coordinación General de Recomendaciones y Seguimientos Jurídicos de la CNDH.

MILENIO publicó que un secretario en funciones de juez federal otorgó la protección de la justicia al futbolista.

Los Avispones es un equipo de futbol de la tercera división; el 26 de septiembre de 2014 acudieron a Iguala a jugar contra el equipo de “Las Iguanas”; cuando volvían a Chilpancingo, la madrugada del 27, hombres vestidos de negro balearon el autobús.

Jhovani Eduardo Limón Osorio, representante legal de Miguel “N”, manifestó que desde hace cuatro años la CNDH no ha concluido su investigación y por tanto no ha emitido una recomendación donde se reconozca al futbolista y a otro integrante del club como víctimas graves de violación a derechos humanos.

Por el momento, a los jugadores y equipo técnico de Los Avispones de Chilpancingo se les ha reconocido sólo como víctimas de delito. Han llevado su caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas se niega a otorgarles una justa indemnización y reparación integral del daño.

En la sentencia dictada por Carlos Alberto Ávila Salas, secretario del juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, se menciona que el amparo se concedió al futbolista “en contra de la omisión (de la CNDH) de reconocer al hoy quejoso como víctima de violaciones graves a derechos humanos, con motivo de los hechos acontecidos” en Iguala.

La concesión del amparo fue para el efecto de que el presidente y visitador general, ambos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, resuelvan el expediente CNDH/1/2014/6432/Q/VG, esto es, “emitan la recomendación en la que se pronuncien si el quejoso es o no, víctima de una violación de derechos humanos”.

El 11 de julio del presente año, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió un amparo a cinco jugadores del equipo de futbol Los Avispones de Chilpancingo que obliga a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas a otorgar una justa indemnización y reparación integral del daño, así como a 16 de sus familiares.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace